CourseraEducacion VirtualedXRedes SocialesStanford

Escuelas “B” abordan el tren de los MBA en línea.

Las Escuelas de Negocios que no pertenecen al club del Universidades de Elite, están comenzando a ampliar su oferta de programas de post-grado en línea, el tipo de estudiantes que atienden estas escuelas, comienzan a evaluar detenidamente el costo de oportunidad de interrumpir su desarrollo laboral para conseguir un grado, y esto lo están sintiendo en el numero de aspirantes que reciben para sus programas presenciales. esto es una voz de alerta para Universidades en Economías Emergentes, cuyos programas presenciales comenzarán a competir con una oferta creciente proveniente del exterior a costos moderados, hay que expandir mercados y el vehículo son los programas virtuales.

 

Bloomberg Businessweek

Por Alison Damast, Agosto 6 de 2012

Los estudiantes que buscan un MBA en este otoño, encontrarán una cantidad de nuevas  opciones, escuelas de segundo y tercer nivel están entrando o extendiendo su presencia en el mercado de postgrados virtuales.

Estas escuelas esperan encontrar un nicho propio en lo que se está convirtiendo en un mercado bastante competido, ofreciendo programas que incluyen software avanzado de videoconferencia, redes sociales entre otros. Esta nueva oferta llega en un momento en que el interés por postgrados virtuales en negocios se está disparando, un estudio reciente adelantado por Learning House, y Aslanian Market Research, dos compañías de consultoría en educación virtual, encontró que cerca de un tercio de los aproximadamente 3 millones de estudiantes en línea están interesados en un postgrado de negocios virtual,  de lejos es el campo más demandado en postgrados en línea. Cerca de dos tercios de los estudiantes en línea asisten a escuelas SIN animo de lucro, un sector donde muchos de estos nuevos programas de negocios están emergiendo. Al mismo tiempo muchos empleadores aseguran estar siendo mucho mas abiertos a los grados a distancia, a medida que los títulos reducen su relevancia, y la práctica y experiencia ganan protagonismo.

«En un momento en que las aplicaciones para MBAs de tiempo completo están reduciéndose, y con señales que la tendencia puede empeorar, muchas escuelas de segundo y tercer nivel están buscando formas innovadoras para revertir el fenómeno, y sostener el ingreso por matriculas», asegura Michael Horn, director ejecutivo del instituto Innosight, un tanque de conocimiento sin animo de lucro en Mountain View CA.

“El costo de oportunidad de dejar tu trabajo es tal vez más alto en el tipo de estudiantes que estas escuelas atraen” dice Horn. “La educación en línea puede resolver ese problema, les permite ofrecer programas a los estudiantes sin que dejen su trabajo, y así no deben perder el ingreso por esas matriculas”, es una situación en que todos ganan.

La Universidad de Pepperdine  en Malibu CA, anunció el mes pasado el lanzamiento de su MBA orientado a profesionales que estén trabajando. La escuela espera atraer 350 estudiantes. El programa ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de consultar en línea con empresas , interactuar fluidamente con profesores y compañeros, y tendrán una residencia de tres días.

La escuela de negocios de la Universidad George Washington planea ofrecer cuatro nuevos programas virtuales el año que viene, incluyendo un MBA y tres maestrías. Esta escuela viene ofreciendo un MBA enfocado al sector salud desde hace ocho años, pero decidió expandir su oferta para atacar una comunidad ampliada de estudiantes y profesionales que buscan estudiar en línea.

La pregunta es si eventualmente los programas MBA “elite” comenzarán a ofrecer sus propios MBA on line, tal como lo hizo el año pasado la escuela de negocios de la Universidad de Carolina del Norte. Varias de las escuelas de negocios mejor posicionadas como Wharton de la Universidad de Pennsilvania y Darden de la Universidad de Virginia, han comenzado a probar el espacio en línea firmando acuerdos con Coursera, una iniciativa virtual de dos profesores de Stanford, ofreciendo un puñado de cursos en línea este otoño. Al mismo tiempo MIT y Harvard lanzaron su iniciativa de EdX junto con la Universidad de California en Berkley.

“Por ahora vemos movimiento por parte de las escuelas de élite, buscando tomar una posición en el juego, como reacción a la creciente presión que el éxito de iniciativas como Coursera han mostrado” dice Horn de Innosight.

“Ven como este personaje de Stanford pudo tener 150,000 estudiantes en un solo curso, y se dan cuenta que es deben hacer algo y hacerlo rápido…”

About author

Articles

Economista – Pontificia Universidad Javeriana, MBA – INALDE: Cuenta con más de 10 años de experiencia en finanzas, trabajó en los sectores financiero, industria y servicios, en compañías como Petroquímica Colombiana, Mexichem SAB CV, y Grupo Phoenix, ha liderado operaciones de deuda estructurada financiera por más de 250 MM USD en Colombia, Venezuela, México y EEUU así como proyectos de modelación financiera especializada para compañías públicas y privadas. Más recientemente ha trabajado con Whitney Intl University System, en la integración de nuevas Universidades a la red, financiación de su crecimiento y capitalización de oportunidades en Educación Virtual
Related posts
Educacion VirtualgamificacionGamificationInnovaciónTeletrabajoZalvadora

Gamificación en recursos humanos: mejorando la experiencia del talento

Table of Contents Toggle Gamificación en recursos humanos: mejorando la experiencia del…
Read more
Educacion Virtual

Transforma la gestión del conocimiento empresarial con Inteligencia Artificial

Table of Contents Toggle Transforma la gestión del conocimiento empresarial con Inteligencia…
Read more
Educacion VirtualNuevas TecnologíasTendencias educativasZalvadora

Transformación digital y su impacto en el futuro del trabajo

Table of Contents Toggle Transformación digital y su impacto en el futuro del trabajo¿Qué es la…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice