CourseraEducacion VirtualedXGamificationKhan AcademyMOOCSOpenCourseWareRedes SocialesUdacitywedubox

Convocatoria para docentes y expertos para crear contenido y ganar regalías

Interfaz principal wedubox - basada en Udacity. El foco es el contenido

WeduboX (ahora Zalvadora) ya liberó su plataforma para docentes y profesionales que quieran crear cursos virtuales y ganar regalías de por vida por la venta de su contenido a traves de WeduboX. Los siguientes son los pasos para comenzar a utilizar la plataforma.

WeduboX - Login usando facebook, twitter, linkedin o google plus

WeduboX – Login usando facebook, twitter, linkedin o google plus


1. Regístrense en wedubox utilizando Facebook, Linkedin, Twitter o Google plus.

2. Tomen el curso para creadores de contenido.

3. Comiencen a crear contenido.

En escencia el curso para creadores de contenido tiene los siguientes videos disponibles también en youtube:

1. Que es Wedubox

2. Introducción para creadores de Contenido

3. Conociendo la estructura de cursos en Wedubox

4. Utilizando la herramienta

5. Grabando y editando videos

6. Mejores prácticas pedagógicas

7. Creando el marketing para tu curso.

El portal para creadores de contenido ya se encuentra en producción después de un piloto hecho con aproximadamente 900 docentes y se espera liberar los servicios para estudiantes (consumidores de contenido) el 10 de enero de 2013. La plataforma para estudiantes incluirá medios de pago electronico (paypal, tarjetas de credito, PSE, etc), así como la integración con redes sociales, evaluación de profesores y cursos, rankings, gamification, etc.

WeduboX se encuentra en la nube y técnicamente puede soportar actualmente 1 millon de estudiantes y 10 mil profesores.

Como se ve wedubox?

WeduboX basó su interfaz en Udacity, presentando de una manera límpia el contenido, de manera que los estudiantes no se distraen con toneladas de links y opciones, simplemente navegan por el catalogo de cursos, previsualizan el contenido (un video introductorio en el que el profesor explica de que trata, ven los prerrequisitos, silabus, objetivos y la hoja de vida del profesor) y cuando lo compran todo se presenta en una ventana simplificada donde van avanzando los videos y autoevaluaciones. En cuanto a la creación de los videos y pedagogía WeduboX tomó como base lo hecho por Coursera, donde el contenido es presentado con powerpoint de fondo, una ventana con el instructor explicando y utilizando un lápiz óptico y una tabla digitalizadora para hacer anotaciones y diagramas, después de cada video se tiene una auto-evaluación para que el estudiante se de cuenta si aprendió lo explicado en el video.

Como primicia les presentamos algunos screenshots de esta plataforma:

Resumen curso: Silabus (capitulos), prerrequisitos, objetivos, curriculo del profesor, resumen del curso, video introductorio

Resumen curso: Silabus (capitulos), prerrequisitos, objetivos, curriculo del profesor, resumen del curso, video introductorio

Interfaz principal wedubox - basada en Udacity. El foco es el contenido

Interfaz principal wedubox – basada en Udacity. El foco es el contenido

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Finalmente les recomendamos leer el FAQ (Preguntas frecuentes) para creadores de contenido de WeduboX, ya se van aclarando algunos aspectos como el de las regalias, soporte técnico, uso de youtube etc.

 

Actualización:

Wedubox es ahora Zalvadora, el primer E2N (Ecosistema de Educación en la Nube) del mundo

About author

Articles

Horacio Reyes Ríos es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Javeriana, Project Management Professional (PMP), y especialista en Six Sigma, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha trabajado en diversos sectores, incluyendo educación, telecomunicaciones, software, minería, energía y comercio electrónico, colaborando con empresas líderes como Grupo Endesa/Enel, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia/Red Ilumno, Computec/Experian, y ahora en Zalvadora. Pionero en inteligencia artificial en Colombia desde 1999, su trabajo inicial sobre algoritmos genéticos y simulated annealing fue patrocinado por Nortel. Como fundador y Chief AI Officer (CAIO) de Zalvadora.com, lidera la EdTech más galardonada de Latinoamérica, transformando el ecosistema educativo a través de la tecnología y la innovación. Actualmente, Horacio Reyes Ríos es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la intersección de la inteligencia artificial y la innovación educativa en Latinoamérica, además de desempeñarse como VP de Tecnología para LATAM en la red Ilumno. Como CAIO y cofundador de Zalvadora, ha impulsado una EdTech galardonada, posicionada entre las más destacadas de Latinoamérica. Bajo su liderazgo, Zalvadora ha sido continuamente reconocida por su innovación educativa y tecnológica: Año Premio / Reconocimiento 2021–2023 Seleccionada entre las LATAM EdTech 100 por HolonIQ durante tres años consecutivos (categoría Systems Management) Revista Educación Virtual +14 zalvadora.com +14 zalvadora.com +14 2022 Ganó 6 oros en los LearnX Interactive Awards por proyectos relacionados con contenidos personalizados, LMS, manejo de audio y educación ambiental zalvadora.com 2023 Recibió 2 oros y 3 platas en los Horizon Interactive Awards por LMS corporativo y diseño adaptativo zalvadora.com 2023 Fue galardonada con bronce en los Brandon Hall Excellence Awards — categoría Best Use of Mobile Learning — por su estrategia gamificada para una fuerza laboral dispersa zalvadora.com 2024 Obtuvo 4 premios Diamante y 2 Oros en los LearnX Awards; destacaron soluciones en educación ambiental, gamificación, IA educativa, apps móviles y plataformas de chatbots zalvadora.com 2025 Reconocida como una de las 77 empresas educativas más importantes de Bogotá, según ranking de F6S zalvadora.com
Related posts
Brecha digitaldigitalización inclusivaEducacion VirtualInteligencia Artificialtransformación digitalZalvadora

Superando la brecha digital en educación virtual 2025

Table of Contents Toggle Superando la brecha digital en educación virtual 2025La brecha digital en…
Read more
Alfabetización en IAEducacion Virtualhabilidades digitalesInteligencia ArtificialZalvadora

El rol de la IA en la educación inclusiva

Table of Contents Toggle El rol de la IA en la educación inclusivaUn ecosistema inteligente para la…
Read more
Alfabetización posthumanaaprendizaje colaborativogamificacionGamificationhabilidades digitalesZalvadora

¿Por qué la gamificación está revolucionando la formación empresarial en 2025?

Table of Contents Toggle ¿Por qué la gamificación está revolucionando la formación empresarial…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice