AprendizajeEducación PresencialEducacion VirtualEscuelaInnovaciónPolíticas Públicas

Convocatoria MEN para formar a 16.000 docentes – Contenidos Educativos Digitales

Convocatoria docentes ministerio de educación

El MEN (Ministerio de Educación Nacional de Colombia) acaba de lanzar una convocatoria para formar a 16mil docentes Colombianos en el uso y desarrollo de contenidos educativos digitales.

 

Convocatoria docentes ministerio de educación

Esta convocatoria está dirigida principalmente a docentes de preescolar, básica primaria, básica secundaria y media de establecimientos educativos oficiales.

Requisitos para participar en la convocatoria del Ministerio de Educación

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Ser docente nombrado en propiedad en un establecimiento educativo del sector oficial e inscrito en el escalafón docente, según lo certifique la secretaría de educación respectiva; o ser docente de una institución de educación superior pública, vinculado como docente a un programa de licenciatura. Podrán también participar docentes de planta, vinculados a colegios pertenecientes a unidades académicas de universidades públicas e instituciones privadas que hagan parte de las Alianzas regionales.
  • Ser usuario activo de correo electrónico y de otras herramientas de comunicación electrónica.
  • Contar con los documentos solicitados en esta convocatoria y adjuntarlos a la inscripción en línea, cada uno en formato PDF de máximo 5MB, (documentos: resolución de nombramiento o el desprendible de pago o carta de nombramiento como docente; distinciones en educación; y certificados de su participación en cursos de uso de TIC4)
  • Estar registrado en el Portal Colombia Aprende y verificar en el registro que su perfil educativo corresponda al perfil de docentes.
  • Contar con las competencias TIC en nivel explorador (se medirán a través de un reto en línea que deberán realizar los docentes al momento de la preinscripción).
  • Contar con la disposición para desarrollar actividades propias del proceso de formación en los periodos acordados, según los cronogramas elaborados por los CIER.
  • Contar con facilidad de acceso a internet.

¿En que consiste el programa de formación docente?

El programa de formación de docentes en uso y desarrollo de contenidos educativos digitales, es una estrategia diseñada para acompañar a los docentes en la elaboración y uso educativo de recursos digitales necesarios para reconfigurar sus prácticas de aula, orientándolas a procesos de innovación y transformación para mejorar los procesos de aprendizaje de sus estudiantes, en el marco de la sociedad del siglo XXI.

La formación docente que se llevará a cabo en este proyecto a través de los CIER, busca fortalecer las competencias TIC para el desarrollo profesional docente, planteadas por el Ministerio de Educación Nacional: tecnológica, comunicativa, pedagógica, investigativa y de gestión, en los niveles integrador e innovador. Lo anterior implica que los docentes interesados en el programa de formación, deben contar con un desarrollo de competencias TIC en un nivel explorador, es decir, que estén familiarizados con el espectro de posibilidades que ofrecen las TIC en la educación, hacen uso de ellas en los procesos de enseñanza y aprendizaje que lideran y reflexionan sobre las opciones que las TIC les brindan para responder a sus necesidades y las de su contexto. 2

El programa de formación tendrá una duración de 90 horas secuenciales, distribuidas en tres fases, dos virtuales y una presencial. La fase virtual 1, se desarrollará en 30 horas durante tres semanas. La fase presencial, se llevará a cabo en la sede de cada uno de los 5 CIER, durante 40 horas en una semana; y la fase virtual 2, se desarrollará en 20 horas durante dos semanas. Una vez el docente finalice el proceso completo, recibirá la certificación correspondiente (previo cumplimiento de los requisitos mínimos de aprobación).

Para la fase de formación presencial que se llevará a cabo en los CIER, los gastos de desplazamiento, estadía y alimentación serán cubiertos por cada secretaría de educación, de acuerdo con su reglamentación y disponibilidad presupuestal.

Ejes de formación

  • Análisis de la práctica pedagógica con uso de las TIC.
  • Diseño y desarrollo didáctico de actividades con uso de TIC.
  • Planeación y sistematización de la práctica pedagógica con uso de TIC.

Fechas de interes de la convocatoria:

  •  Marzo 4, 2014: Publicación de la convocatoria
  • Marzo 4 a Abril 4 2014: Preinscripción docentes via formulario en linea.
  • Abril 4: Cierre de la convocatoria.
  • Mayo 2 – 16: Publicación de docentes seleccionados
  • Mayo 22: Matricula de docentes
  • Julio 12, 2014: Inicio de la formación

 

Fuente y más información en: Colombia Aprende – Convocatoria Ministerio de Educación de Colombia

 

About author

Articles

Horacio Reyes Ríos es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Javeriana, Project Management Professional (PMP), y especialista en Six Sigma, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha trabajado en diversos sectores, incluyendo educación, telecomunicaciones, software, minería, energía y comercio electrónico, colaborando con empresas líderes como Grupo Endesa/Enel, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia/Red Ilumno, Computec/Experian, y ahora en Zalvadora. Pionero en inteligencia artificial en Colombia desde 1999, su trabajo inicial sobre algoritmos genéticos y simulated annealing fue patrocinado por Nortel. Como fundador y Chief AI Officer (CAIO) de Zalvadora.com, lidera la EdTech más galardonada de Latinoamérica, transformando el ecosistema educativo a través de la tecnología y la innovación. Actualmente, Horacio Reyes Ríos es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la intersección de la inteligencia artificial y la innovación educativa en Latinoamérica, además de desempeñarse como VP de Tecnología para LATAM en la red Ilumno. Como CAIO y cofundador de Zalvadora, ha impulsado una EdTech galardonada, posicionada entre las más destacadas de Latinoamérica. Bajo su liderazgo, Zalvadora ha sido continuamente reconocida por su innovación educativa y tecnológica: Año Premio / Reconocimiento 2021–2023 Seleccionada entre las LATAM EdTech 100 por HolonIQ durante tres años consecutivos (categoría Systems Management) Revista Educación Virtual +14 zalvadora.com +14 zalvadora.com +14 2022 Ganó 6 oros en los LearnX Interactive Awards por proyectos relacionados con contenidos personalizados, LMS, manejo de audio y educación ambiental zalvadora.com 2023 Recibió 2 oros y 3 platas en los Horizon Interactive Awards por LMS corporativo y diseño adaptativo zalvadora.com 2023 Fue galardonada con bronce en los Brandon Hall Excellence Awards — categoría Best Use of Mobile Learning — por su estrategia gamificada para una fuerza laboral dispersa zalvadora.com 2024 Obtuvo 4 premios Diamante y 2 Oros en los LearnX Awards; destacaron soluciones en educación ambiental, gamificación, IA educativa, apps móviles y plataformas de chatbots zalvadora.com 2025 Reconocida como una de las 77 empresas educativas más importantes de Bogotá, según ranking de F6S zalvadora.com
Related posts
Brecha digitaldigitalización inclusivaEducacion VirtualInteligencia Artificialtransformación digitalZalvadora

Superando la brecha digital en educación virtual 2025

Table of Contents Toggle Superando la brecha digital en educación virtual 2025La brecha digital en…
Read more
Alfabetización en IAEducacion Virtualhabilidades digitalesInteligencia ArtificialZalvadora

El rol de la IA en la educación inclusiva

Table of Contents Toggle El rol de la IA en la educación inclusivaUn ecosistema inteligente para la…
Read more
AprendizajeInnovaciónmicrolearningMindfulness corporativoTendenciasZalvadora

Mindfulness corporativo la nueva estrategia en el aprendizaje digital

Table of Contents Toggle Mindfulness corporativo la nueva estrategia en el aprendizaje digital¿Qué…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice