AprendizajeEducacion VirtualPedagogíaTendenciasVirtualidad

La autoformación en los entornos virtuales

http://img.uterodemarita.com.s3.amazonaws.com/
http://img.uterodemarita.com.s3.amazonaws.com/

http://img.uterodemarita.com.s3.amazonaws.com/

“La virtualidad, en sentido estricto, no es un mundo falso o imaginario… es la propia dinámica del mundo común, aquello por lo que compartimos una realidad” Lévy P.Lévy, ¿Qué es lo virtual? Paidós, Barcelona, 1999, p.132

En el campo educativo, el desarrollo de los entornos virtuales incide y potencia significativamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Esa potenciación en gran medida depende del compromiso, de la concepción y de la implicación de cada sujeto en el uso de las herramientas tecnológicas, no es una cuestión de generación, es ante todo una cuestión de actitud y de la necesidad actual en conocer, profundizar y explorar las potencialidades de la virtualidad ante el avance de las tecnologías de la información y la comunicación.

Desde la perspectiva la tarea de los profesores debe transcender la mera transmisión de conocimientos y dirigirse a examinar y propiciar un abordaje crítico y reflexivo sobre el cómo y para qué hacemos uso de las tecnologías. Pues, las características interactivas, la flexibilidad, la desterritorrialización, las potencialidades que ofrecen para lograr una comunicación eficiente y efectiva entre los agentes del proceso educativo y las posibilidades para coadyuvar en los procesos de autoformación y del trabajo colaborativo y cooperativo, son elementos que contribuyen a transformar las relaciones, los roles y los procesos típicos desarrollados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

En consecuencia, en la tarea de construir progresivamente la autonomía en el proceso de aprendizaje articulando los entornos virtuales es fundamental que el estudiante aprenda a planificar, regular y evaluar su propio proceso de aprendizaje y, si bien la autoformación del estudiante es un proceso interior que debe elegir y seguir el propio individuo, existen estrategias que pueden utilizar profesores y alumnos para mejorar la propia capacidad, con respecto a maximizar la autodirección y a la autogestión del aprendizaje. Un reto, precisamente, se encuentra en que los usuarios de las tecnologías (profesores y estudiantes) asuman una visión de trabajo colaborativo y cooperativo en las actividades cognitivas de alto nivel –sin perder tiempo en actividades mecánicas– mediante un compromiso mental de carácter metacognitivo, es decir, trabajar y apoyar a otros con estrategias que nos ayuden a planificar, organizar y evaluar el propio proceso de aprendizaje.

Si quieres conocer más sobre el tema lee el artículo completo en:

autoformacionyvirt (1)

About author

Articles

Profesora- Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Gerencia de Recursos Humanos y Master en Política y Gestión de la Innovaciones Tecnológicas: Cuenta con más de 8 años de experiencia en el área de diseño pedagógico web, trabajó en diversas universidades e instituciones públicas venezolanas en funciones relacionadas a la transformación universitaria, sistematización de experiencias, conocimiento libre y acceso abierto, comunicación corporativa, educación en línea, herramientas tecnológicas libres, diseño pedagógico web, entornos virtuales de aprendizaje. Actualmente, forma parte del equipo pedagógico de Eduvolución.
Related posts
Educacion VirtualInteligencia ArtificialTendencias educativasZalvadora

Aprendizaje en línea, equilibrio entre atención y sobrecarga de información

Table of Contents Toggle Aprendizaje en línea, equilibrio entre atención y sobrecarga de…
Read more
AprendizajegamificacionGamificationLMSLXPNuevas TecnologíasTendenciasZalvadora

Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico en entornos digitales

Table of Contents Toggle Fomento de la creatividad y el pensamiento crítico en entornos…
Read more
chatbotsInteligencia ArtificialLMSNuevas TecnologíasTendenciasTendencias educativasZalvadora

Tendencias emergentes en educación virtual: IA y automatización

Table of Contents Toggle Tendencias emergentes en educación virtual: IA y automatizaciónSistemas…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice