ConsultoresCourseraEducacion VirtualedXUdacitywedubox

WEDUBOX quiere competir con edX y Udacity en el mercado en español

WeduboX.com va por el mercado en español que edX, Udacity y Coursera tienen desatendido

WeduboX.com va por el mercado en español que edX, Udacity y Coursera tienen desatendido

La iniciativa latinoamericana WEDUBOX acaba de sacar en vivo su beta test y esta invitando profesores de toda latinoamerica y españa a que se inscriban y creen cursos.

Según el comunicado de prensa de WeduboX, su meta es competir con edX y Coursera por el mercado en español, «No queremos que las universidades Norteamericanas monopolicen el conocimiento». Su meta son 100 millones de estudiantes en los proximos 10 años.

Un diferencial de WeduboX, es que su foco está en los docentes y creadores de contenido, «WeduboX quiere incluir a los creadores de contenido en el modelo economico pagandoles regalias por su material».

Mientras que edX y Coursera tienen las puertas cerradas para la inmensa mayoria de docentes, WeduboX quiere convertirse en el Amazon.com del contenido educativo, «Queremos que los profesores creen cursos basados en nuestras mejores prácticas pedagogicas y en nuestra plataforma, pero ellos tendran el control de cuanto cobrar por su contenido».

WeduboX tambien anuncia tener alianzas con Legency Education, Rackspace y varias empresas petroleras en America Latina, según su vocero, «tenemos 4 compañias petroleras que quieren educar a mas de 20.000 trabajadores y cerca de 100.000 personas de las comunidades en su influencia».

Asi pues, auguramos un gran futuro para WeduboX, y siendo una iniciativa en español, liderada por expertos Latinoamericanos, les deseamos la mejor suerte.

Por cierto, para todos los interesados en crear contenido con WeduboX, pueden inscribirse en el beta en el siguiente link:

http://beta.wedubox.com/

Y ver el comunicado de prensa aqui:

http://wedubox.com/wedubox-comienza-su-beta-test-y-aspira-a-competir-con-edx-y-coursera-en-el-mercado-en-espanol/

About author

Articles

Horacio Reyes Ríos es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Javeriana, Project Management Professional (PMP), y especialista en Six Sigma, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha trabajado en diversos sectores, incluyendo educación, telecomunicaciones, software, minería, energía y comercio electrónico, colaborando con empresas líderes como Grupo Endesa/Enel, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia/Red Ilumno, Computec/Experian, y ahora en Zalvadora. Pionero en inteligencia artificial en Colombia desde 1999, su trabajo inicial sobre algoritmos genéticos y simulated annealing fue patrocinado por Nortel. Como fundador y Chief AI Officer (CAIO) de Zalvadora.com, lidera la EdTech más galardonada de Latinoamérica, transformando el ecosistema educativo a través de la tecnología y la innovación. Actualmente, Horacio Reyes Ríos es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la intersección de la inteligencia artificial y la innovación educativa en Latinoamérica, además de desempeñarse como VP de Tecnología para LATAM en la red Ilumno. Como CAIO y cofundador de Zalvadora, ha impulsado una EdTech galardonada, posicionada entre las más destacadas de Latinoamérica. Bajo su liderazgo, Zalvadora ha sido continuamente reconocida por su innovación educativa y tecnológica: Año Premio / Reconocimiento 2021–2023 Seleccionada entre las LATAM EdTech 100 por HolonIQ durante tres años consecutivos (categoría Systems Management) Revista Educación Virtual +14 zalvadora.com +14 zalvadora.com +14 2022 Ganó 6 oros en los LearnX Interactive Awards por proyectos relacionados con contenidos personalizados, LMS, manejo de audio y educación ambiental zalvadora.com 2023 Recibió 2 oros y 3 platas en los Horizon Interactive Awards por LMS corporativo y diseño adaptativo zalvadora.com 2023 Fue galardonada con bronce en los Brandon Hall Excellence Awards — categoría Best Use of Mobile Learning — por su estrategia gamificada para una fuerza laboral dispersa zalvadora.com 2024 Obtuvo 4 premios Diamante y 2 Oros en los LearnX Awards; destacaron soluciones en educación ambiental, gamificación, IA educativa, apps móviles y plataformas de chatbots zalvadora.com 2025 Reconocida como una de las 77 empresas educativas más importantes de Bogotá, según ranking de F6S zalvadora.com
Related posts
Brecha digitaldigitalización inclusivaEducacion VirtualInteligencia Artificialtransformación digitalZalvadora

Superando la brecha digital en educación virtual 2025

Table of Contents Toggle Superando la brecha digital en educación virtual 2025La brecha digital en…
Read more
Alfabetización en IAEducacion Virtualhabilidades digitalesInteligencia ArtificialZalvadora

El rol de la IA en la educación inclusiva

Table of Contents Toggle El rol de la IA en la educación inclusivaUn ecosistema inteligente para la…
Read more
Educacion VirtualmicrolearningTendencias educativasZalvadora

Microlearning 2025: la revolución de la capacitación móvil en las empresas

Table of Contents Toggle Microlearning 2025: la revolución de la capacitación móvil en las…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice