Khan Academy

Academia KHAN, 320 mil suscriptores, 150 millones de visualizaciones

Academia Khan - 320mil suscriptores busca traductores a español

Academia Khan – cuenta con mas de 320mil suscriptores y ahora esta buscando traductores a español

Para quienes no han oido hablar de la Khan Academy, esta es una de las ideas que con muy poca tecnologia esta cambiando el mundo de la educación. Hace solo un par de años el profesor de matemáticas Salman Khan le ayudaba a sus sobrinos a entender las matemáticas de su colegio, un dia no pudo darles la clase y decidio grabar un pequeño video utilizando nada mas que una servilleta y un lapiz. A sus sobrinos les encantó y le pidieron que siguiera grabandole videos, porque cuando estaban con el presencialmente a veces les daba pena volver a preguntar lo que ya habia explicado, en cambio con el video (en youtube) podian poner pausa, devolverse e ir a su ritmo.

Khan continuó grabandoles videos a sus sobrinos y en muy corto tiempo tuvo miles de visitas y seguidores en youtube, los comentarios de las personas era que les encantaba digerir el conocimiento en cortos videos que podian volver a ver tanto como quisieran.

Salman Khan identificó el potencial y fundó la Khan Academy, en principio enfocada en la enseñanza de matemáticas, con el tiempo han creado tambien videos de biologia. física, quimica y algunas ciencias sociales.

Hoy en dia la Academia Khan cuenta con 3.200 videos, 150 millones de visualizaciones y 320 mil suscriptores.

Lo más increible es la tecnologia que usa, para hacer sus videos solo requiere una camara web HD (menos de 100 dolares) una tabla digitalizadora wacom (entre 80 y 200 dolares), un microfono de buena calidad (50 a 100 dolares),y un software de captura de pantalla (camptasia, 100 dolares).

Cambiando paradigmas.

Khan acaba de iniciar un piloto con varios colegios norteamericanos en los que estan cambiando el paradigma de la educacion, en lugar de enviar las tipicas tareas a la casa, los estudiantes tienen que ver los videos de Khan en sus hogares, y cuando llegan al colegio, el profesor mediante un software llamado Khan Analytics identifica que estudiantes vieron los videos y aprobaron los ejercicios y cuales no, y la experiencia en el aula de clase se convierte en un apoyo personalizado del profesor a los estudiantes que tuvieron alguna dificultad realizando los ejercicios o entendiendo los conceptos.

De esta forma se esta utilizando la tecnologia para humanizar la educación, ahora los estudiantes de estos colegios van a su propio ritmo y aprenden de forma mas eficiente. El profesor en lugar de dictar una clase magistral a 40 estudiantes, dedica el tiempo de clase para apoyar a los que no entendieron y solo en los temas que no fueron claros.

 

La Academia Khan cuenta con el apoyo de Google y la fundación de Bill y Melinda Gates, se trata de una fundación sin ánimo de lucro.

Actualmente estan buscando colaboradores para apoyar la traducción de su material a español. Si estan interesados en apoyar esta causa pueden contribuir inscribiendose en esta pagina: http://www.khanacademy.org/contribute Se puede contribuir creando subtitulos o con pistas de audio. A continuación hay un ejemplo de los videos que crea la Khan Academy:


 

About author

Articles

Horacio Reyes Ríos es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Javeriana, Project Management Professional (PMP), y especialista en Six Sigma, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha trabajado en diversos sectores, incluyendo educación, telecomunicaciones, software, minería, energía y comercio electrónico, colaborando con empresas líderes como Grupo Endesa/Enel, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia/Red Ilumno, Computec/Experian, y ahora en Zalvadora. Pionero en inteligencia artificial en Colombia desde 1999, su trabajo inicial sobre algoritmos genéticos y simulated annealing fue patrocinado por Nortel. Como fundador y Chief AI Officer (CAIO) de Zalvadora.com, lidera la EdTech más galardonada de Latinoamérica, transformando el ecosistema educativo a través de la tecnología y la innovación. Actualmente, Horacio Reyes Ríos es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la intersección de la inteligencia artificial y la innovación educativa en Latinoamérica, además de desempeñarse como VP de Tecnología para LATAM en la red Ilumno. Como CAIO y cofundador de Zalvadora, ha impulsado una EdTech galardonada, posicionada entre las más destacadas de Latinoamérica. Bajo su liderazgo, Zalvadora ha sido continuamente reconocida por su innovación educativa y tecnológica: Año Premio / Reconocimiento 2021–2023 Seleccionada entre las LATAM EdTech 100 por HolonIQ durante tres años consecutivos (categoría Systems Management) Revista Educación Virtual +14 zalvadora.com +14 zalvadora.com +14 2022 Ganó 6 oros en los LearnX Interactive Awards por proyectos relacionados con contenidos personalizados, LMS, manejo de audio y educación ambiental zalvadora.com 2023 Recibió 2 oros y 3 platas en los Horizon Interactive Awards por LMS corporativo y diseño adaptativo zalvadora.com 2023 Fue galardonada con bronce en los Brandon Hall Excellence Awards — categoría Best Use of Mobile Learning — por su estrategia gamificada para una fuerza laboral dispersa zalvadora.com 2024 Obtuvo 4 premios Diamante y 2 Oros en los LearnX Awards; destacaron soluciones en educación ambiental, gamificación, IA educativa, apps móviles y plataformas de chatbots zalvadora.com 2025 Reconocida como una de las 77 empresas educativas más importantes de Bogotá, según ranking de F6S zalvadora.com
Related posts
Educacion VirtualKhan AcademyVirtualidad

Walt Disney World, Pixar ofrece cursos gratis sobre storytelling

Table of Contents Toggle Walt Disney World, Pixar ofrece cursos gratis sobre storytelling En los…
Read more
AprendizajecompetenciaEducación PresencialEducacion VirtualInclusión a la educaciónInnovaciónInternetKhan AcademyPedagogíaTendenciasVirtualidad

Un nuevo modelo educativo que rescate la creatividad.

Table of Contents Toggle Un nuevo modelo educativo que rescate la creatividad. @jeborrero Hace…
Read more
CourseraEducacion VirtualInclusión a la educaciónInnovaciónKhan AcademyMOOCSStanfordTendenciasVirtualidad

Los MOOCs dentro de las 100 ideas que están cambiando el mundo en la educación

Table of Contents Toggle Los MOOCs dentro de las 100 ideas que están cambiando el mundo en la…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice