Educacion VirtualUdacity

Udacity – 160 mil estudiantes en un curso de Inteligencia Artificial!

En 2011 Sebastian Thrun, profesor de Stanford y colaborador de Google en algunos proyectos de innovación, decidió poner algunos de los videos de su clase de inteligencia artificial en linea, de repente su clase de cerca de 200 asistentes presenciales en Stanford se redujo a solo 20 asistentes, y los seguidores de sus clases en linea crecieron exponencialmente hasta llegar a 160 mil!

Sebastian Thrun abandonó su catedrá (aunque sigue vinculado tanto a Stanford como a Google) para fundar un proyecto con ánimo de lucro llamado UDACITY, el cual tiene el objetivo de cerrar 2012 con 500.000 estudiantes en los 11 cursos que actualmente ofrece.

Algo increible de Udacity es que la tecnología que utiliza es muy simple, cuentan con un LMS básico pero muy elegante, pensado en que los estudiantes encuentren facilmente lo que necesitan, todo esta estructurado de forma perfecta para que no haya confusiones ni se requiera ser un experto para entender como tomar un curso.

A Udacity solo le basta una camara HD, un microfono, un PC y un telon blanco bastan para grabar videos de calidad profesional.

A Udacity solo le basta una camara HD, un microfono, un PC y un telon blanco bastan para grabar videos de calidad profesional.

Lo primero que uno se encuentra al ingresar a un curso es un corto video del profesor donde explica de que trata en curso de forma muy sencilla en menos de 3 minutos. El video es hecho con una camara HD y fondo blanco en una oficina desordenada, aún así da la impresión de ser un video altamente profesional.

El estudiante tambien puede consultar la hoja de vida del profesor o profesores que dictarán el curso así como un resumen escrito de los temas.

Udacity es el mejor LMS conceptualmente hablando, no recarga de información a los estudiantes, presenta de forma elegante la información sin ser redundante, pero tampoco sin ser vago en su contenido.

Una vez se inscribe un estudiante a un curso (son gratis!), puede tener acceso al material, que consiste de videos cortos, nunca mas de 5 minutos, autoevaluaciones despues de cada tema, lecturas y ejercicios. De igual forma integra herramientas Web 2.0 como Wikis y foros para establecer relación y creación de conocimiento entre los estudiantes y con los profesores.

Los videos de contenido son hechos de forma magistral, solo utilizan un vidrio, un marcador y una camara web montada en un tripode desde el cual filman los diagramas que va haciendo el profesor mientras explica. Nuevamente Udacity logra videos de calidad muy profesional con muy poca tecnologia.

 

Hoy, Udacity tiene 112 mil estudiantes activos (esta cerca de llegar a los 160 mil de cuando comenzó en Stanford, de los cuales 25 mil terminaron el curso), 11 cursos y cerca de 4500 centros de Certificación.

Udacity no tiene aún claro su modelo de negocio, sus cursos son gratis, pero se espera que cobre por emitir certificaciones oficiales o eventualmente por material premium.

Aqui les presetamos 2 videos de como se ve el contenido de Udacity:

 

About author

Articles

Horacio Reyes Ríos es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Javeriana, Project Management Professional (PMP), y especialista en Six Sigma, con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Ha trabajado en diversos sectores, incluyendo educación, telecomunicaciones, software, minería, energía y comercio electrónico, colaborando con empresas líderes como Grupo Endesa/Enel, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia/Red Ilumno, Computec/Experian, y ahora en Zalvadora. Pionero en inteligencia artificial en Colombia desde 1999, su trabajo inicial sobre algoritmos genéticos y simulated annealing fue patrocinado por Nortel. Como fundador y Chief AI Officer (CAIO) de Zalvadora.com, lidera la EdTech más galardonada de Latinoamérica, transformando el ecosistema educativo a través de la tecnología y la innovación. Actualmente, Horacio Reyes Ríos es reconocido como uno de los líderes más influyentes en la intersección de la inteligencia artificial y la innovación educativa en Latinoamérica, además de desempeñarse como VP de Tecnología para LATAM en la red Ilumno. Como CAIO y cofundador de Zalvadora, ha impulsado una EdTech galardonada, posicionada entre las más destacadas de Latinoamérica. Bajo su liderazgo, Zalvadora ha sido continuamente reconocida por su innovación educativa y tecnológica: Año Premio / Reconocimiento 2021–2023 Seleccionada entre las LATAM EdTech 100 por HolonIQ durante tres años consecutivos (categoría Systems Management) Revista Educación Virtual +14 zalvadora.com +14 zalvadora.com +14 2022 Ganó 6 oros en los LearnX Interactive Awards por proyectos relacionados con contenidos personalizados, LMS, manejo de audio y educación ambiental zalvadora.com 2023 Recibió 2 oros y 3 platas en los Horizon Interactive Awards por LMS corporativo y diseño adaptativo zalvadora.com 2023 Fue galardonada con bronce en los Brandon Hall Excellence Awards — categoría Best Use of Mobile Learning — por su estrategia gamificada para una fuerza laboral dispersa zalvadora.com 2024 Obtuvo 4 premios Diamante y 2 Oros en los LearnX Awards; destacaron soluciones en educación ambiental, gamificación, IA educativa, apps móviles y plataformas de chatbots zalvadora.com 2025 Reconocida como una de las 77 empresas educativas más importantes de Bogotá, según ranking de F6S zalvadora.com
Related posts
Brecha digitaldigitalización inclusivaEducacion VirtualInteligencia Artificialtransformación digitalZalvadora

Superando la brecha digital en educación virtual 2025

Table of Contents Toggle Superando la brecha digital en educación virtual 2025La brecha digital en…
Read more
Alfabetización en IAEducacion Virtualhabilidades digitalesInteligencia ArtificialZalvadora

El rol de la IA en la educación inclusiva

Table of Contents Toggle El rol de la IA en la educación inclusivaUn ecosistema inteligente para la…
Read more
Educacion VirtualmicrolearningTendencias educativasZalvadora

Microlearning 2025: la revolución de la capacitación móvil en las empresas

Table of Contents Toggle Microlearning 2025: la revolución de la capacitación móvil en las…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice