Google al igual que otras grandes multinacionales que dependen de comunidades de desarrollo para potenciar y enriquecer sus plataformas cuenta con su propia Academia de desarrolladores, se llama «Google Developers Academy«. En este portal educativo los desarrolladores pueden encontrar videos, foros y material de apoyo para desarrollar aplicaciones en las diferentes plataformas de Google, estas son las categorías en la Academia Google:
Ads. Publicidad para dispositivos móviles y para la plataforma Doubleclick
Android. Todo sobre como desarrollar para las tablets y celulares Android
Commerce: APIs de Google Wallet (el monedero electronico que está tratando de posicionar Google) y de la plataforma de shopping de google.
Cloud: Sobre el Google App Engine, la iniciativa de google para hostear cualquier tipo de aplicacion en la nube con una infraestructura equivalente a la de su propio motor de búsqueda.
Drive. Sobre almacenamiento en la nube, una iniciativa similar a DropBox.
Maps. Para aprender a desarrollar aplicaciones para Google Maps.
TV: Aunque aun no es muy conocida, Google tiene una iniciativa llamada Google TV basada en Android con la que busca posicionarse con una plataforma similar a Apple TV o Roku.
Youtube. Para desarrolladores que quieren incorporar funcionalidades avanzadas de youtube (youtube player api) en sus paginas web o aplicativos.
La Academia para Desarrolladores de Google dista mucho de las prácticas pedagógicas que vienen incorporando Coursera, WeduboX, edX o Khan, simplemente se limitan a postear videos basicos y mucho contenido tipo texto con ejemplos de programación, pero no incluyen autoevaluaciones, exámenes ni tareas, es mas un repositorio de información sobre sus plataformas, a pesar de esto es lo suficientemente bueno para que un desarrollador novato pueda crear y desarrollar sobre las plataformas Google.
Ingeniero Electrónico – Pontificia Universidad Javeriana, PMP – Project Management Institute, Six Sigma: Cuenta con más de 12 años de experiencia en tecnología, trabajó en los sectores Educativo, de Telecomunicaciones, Desarrollo de Software, Minas y Energía y Comercio Electrónico., en empresas como el Grupo Endesa, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia y Computec. Ha liderado proyectos de educación virtual en Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay y Panamá. Experto en inteligencia de negocios, CRM, sistemas de información geográfica, comercio electrónico, seguridad informática, computación en la nube, ERP, continuidad de negocio (BCP), contact centers y en arquitectura empresarial.
Finalista en mundial de Innovación MassChallenge 2013, Ventures 2013 y Premio Colombia en Linea - Educación.
Pingback: Cursos Gratis en la Academia de Desarrolladores de Google | e-learning colombia | Scoop.it