CourseraEducacion VirtualedXgoogleUdacityUniversidad Corporativa

Coursera va por los 62 billones de dólares del mercado del training Corporativo

Coursera cambia MOOCs por entrenamiento corporativo

El profesor de Stanford y cofundador de Cursera Andrew Ng ha logrado recaudar 85 millones de dólares en funding para financiar Coursera, y con 5.5 Millones de estudiantes tomando MOOCs, parece tener problemas con su modelo de monetización.

Coursera cambia MOOCs por entrenamiento corporativo

Coursera cambia MOOCs por entrenamiento corporativo

Coursera no ha logrado capitalizar su impulso en el mercado anglosajón, y está buscando incursionar en el mercado del entrenamiento corporativo, que solo en Estados Unidos se estima en 62 mil millones de dólares al año, un campo en el que Cursera chocará con otros grandes del mercado ya establecido y con billeteras aún más grandes. En 2012 fluyó casi 1 billon de dólares a sector de tecnologías educativas, pero reportes recientes indican que los inversionistas están más cautos con el sector.

Coursera no es el primero en replantear su estrategia, el fundador de Udacity, Sebastian Thrun, recientemente dió un giro a Udacity para enfocarlo más en una plataforma de gestión de competencias a través de proyectos con un enfasis claro al mercado del training corporativo, un programa al que llamo la Open Education Alliance. Coursera estaría trabajando con partners como Yahoo para desarrollar un programa similar al de Udacity, se rumora que Yahoo paga 50 dólares por estudiante de su Universidad Corporativa.

Otros grandes como el Grupo Apollo (Dueño de la Universidad de Phoenix) quienes ya cuentan con un revenue de más de 3.7 billones de dólares, están ingresando al mundo del training virtual corporativo y ya cuentan con clientes como Cisco.

 Coursera y Udacity, los dos grandes que comenzaron con una promesa de inclusión social están cediendo a las presiones de monetización y mirando mercados más lucrativos como el training corporativo.

Fuente: Bizjournals

 

Horacio Reyes  twitter @risoto2000

About author

Articles

Ingeniero Electrónico – Pontificia Universidad Javeriana, PMP – Project Management Institute, Six Sigma: Cuenta con más de 12 años de experiencia en tecnología, trabajó en los sectores Educativo, de Telecomunicaciones, Desarrollo de Software, Minas y Energía y Comercio Electrónico., en empresas como el Grupo Endesa, Alcatel-Lucent, Whitney Colombia y Computec. Ha liderado proyectos de educación virtual en Colombia, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay y Panamá. Experto en inteligencia de negocios, CRM, sistemas de información geográfica, comercio electrónico, seguridad informática, computación en la nube, ERP, continuidad de negocio (BCP), contact centers y en arquitectura empresarial. Finalista en mundial de Innovación MassChallenge 2013, Ventures 2013 y Premio Colombia en Linea - Educación.
Related posts
AprendizajeEducacion Virtualgemelos digitalesInnovaciónInteligencia ArtificialLXPNuevas TecnologíasTendenciasTendencias educativasZalvadora

Gemelos digitales + IA: el nuevo paradigma en la formación de líderes

Table of Contents Toggle Gemelos digitales + IA: el nuevo paradigma en la formación de…
Read more
EcologíaEducacion VirtualESGInnovaciónInteligencia ArtificialLMSLXPNuevas TecnologíassostenibilidadTendencias educativasZalvadora

Liderazgo sostenible en 2025, integrando ESG en el ADN empresarial

Table of Contents Toggle Liderazgo sostenible en 2025, integrando ESG en el ADN empresarial¿Qué es…
Read more
Educacion VirtualInteligencia ArtificialTendencias educativasZalvadora

Aprendizaje en línea, equilibrio entre atención y sobrecarga de información

Table of Contents Toggle Aprendizaje en línea, equilibrio entre atención y sobrecarga de…
Read more
Newsletter
Conviértete en suscriptor
Regístrate y recibe las últimas novedades de REV.
Índice