
Inclusión
Featured Entries
-
Singapur (CNN) es el sueño de los maestros, un estudiante A+ que está en la punta de su clase: Singapur es oficialmente el país con los jóvenes de secundaria más inteligentes en el mundo. El éxito académico del país lo ha ayudado a convertirse en una economía boyante, y la forma en que estructuraron su […]
Tagged with: educacion, estudiantes, inteligencia, profesores, Singapur
-
Por Cesar Guillermo Correa. Agradezco al editor de ésta revista por permitirme compartir con uds. nuestras experiencias educativas nacidas desde que descubrimos el poder de los mundos voxel bajo una mirada pedagógica. Entendemos por gamificación, al uso de software lúdico con fines educativos. “Games” pensados con el fin de entretener, pero que además del gran […]
-
Por: Panos Anthanasopulos. Publicado originalmente en World Economic Forum AGENDA. Los bilingües obtienen todas las ventajas. Mejores perspectivas de empleo, un empujón en su capacidad cognitiva y hasta protección contra la demencia. Un estudio ahora demuestra que pueden ver el mundo de una forma diferente dependiendo de la lengua en que estén operando. Durante los […]
Tagged with: cerebro, idiomas, mente bilingüe, World Economic Forum
-
Por Erna Solberg y Borge Brende, publicado originalmente en World Economic Forum AGENDA La educación es un derecho humano, y al igual que todos los demás derechos de los hombres, no se puede asumir como dado. Alrededor del mundo 59 millones de niños y 65 millones de adolescentes no asisten a la escuela, más de […]
Tagged with: educacion, gobierno, proyecto educativo
-
Por Pär Stenbäck ¿Finlandia es la mejor de la clase una vez mas? Los finlandeses se muestran escépticos: ¿Cómo le puede ir tan bien en esta categoría a pesar de una profunda recesión económica y el aumento de las cifras de desempleo? Finlandia acaba de conseguir un nuevo gobierno que tiene que introducir un programa […]
-
Por Jorge Borrero @jeborrero Entre las grandes oportunidades que tuve al estudiar en una escuela de negocios, tal vez la que más me atrajo fue precisamente el poder abordar teorías más bien poco académicas, conceptos como la “Inteligencia Emocional” desarrollado por el sicólogo Daniel Goleman, hasta ese momento eran desconocidos para mí, sin embargo, […]
Tagged with: Harvard Business Review, inteligencia emocional
-
Los logros de Lee Kuan Yew han sido objeto de mucha discusión alrededor del mundo desde su reciente muerte. Pero uno de los aspectos de su éxito ha sido poco mencionado: las inversiones que él y sus sucesores, hicieron en la educación. Su estrategia, como a menudo recalcaba, era «desarrollar el único recurso natural disponible […]
-
Por Andrés Felipe García Como adultos, podemos ver a los adolescentes como versiones más pequeñas de nosotros mismos. Después de todo lucen y actúan como nosotros en muchos sentidos y todos ellos desean ser tratados como adultos. Según esta idea, los adolescentes son básicamente adultos con menos experiencia y con una menor formación. Pero la realidad […]
Tagged with: adolescentes, cerebro, conexiones neuronales, infografía
-
Por: Alejandra Collazos Cuando se habla de educación virtual hay tantas aristas y focos desde los cuales se puede abordar este tema que es importante definir antes que cualquier cosa por donde abordar el tema. Para María Fernanda Ayala directora y fundadora de Help You Ecuador esta fue una de las primeras incógnitas que quiso resolver […]
Tagged with: cursos, docente, docentes, educacion, educacion virtual, latinoamerica, mooc, MOOCs, pedagogia, redes sociales, universidades, youtube
-
Durante toda nuestra vida aprendemos Porque necesitamos aprender y Porque nunca dejaremos de hacerlo… I.- La necesidad innata del conocimiento humano y la búsqueda de verdad. El ser humano desde tiempos inmemoriales ha sentido la necesidad de conocer, comprender, indagar e investigar hechos históricos presentes o del pasado, así como situaciones o fenómenos reales […]
-
@jeborrero Hace días pude ver una charla magistral de sir Ken Robinson una de las voces de mayor reconocimiento en temas de educación, conocido por sus críticas a los modelos tradicionales y su defensa de la identidad individual. En este caso hablaba sobre la forma como la educación tradicional termina por acabar con la creatividad, […]
Tagged with: creadores de contenido, docentes, e-learning, educacion, educacion virtual, mooc, redes sociales
-
Recientemente Semana, una de las revistas más reconocidas sobre política y actualidad en Colombia, junto con el grupo Semana Sostenible y en alianza con Semana Educación lanzó una edición especial llamada: 100 ideas que están cambiando el mundo en Educación. En esta edición especialmente dedica a la educación se abrió una convocatoria para buscar 100 […]
Tagged with: colombia, coursera, docentes, e-learning, Educación Superior, educacion virtual, español, mooc, Sebastian Thrun, stanford, universidades